Duque Ortiz Abogados: Demanda de Indemnización Laboral – abogados laboralistas en Medellin
Abogados laborales para Demanda de Indemnización Laboral En Medellin: Si usted ha sido despedido sin justa causa, tiene derecho a que su empleador le pague una indemnización.
Indemnización cuando se trata de un contrato de trabajo a término fijo
La indemnización en los contratos a término fijo equivale a todos los salarios correspondientes al tiempo que falte para terminar el contrato.
Artículo 64 del código sustantivo de trabajo:
“En los contratos a término fijo, el valor de los salarios correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato…”
Indemnización en el contrato de obra o labor
El contrato de obra o labor es una forma de contrato a término fijo que tiene una regulación específica, y respecto a la indemnización por despido injustificado indican las leyes laborales vigentes:
Artículo 64 del código laboral:
“… el del lapso determinado por la duración de la obra o la labor contratada, caso en el cual la indemnización no será inferior a quince (15) días.”
Indemnización en el contrato a término indefinido
Cuando el trabajador despedido injustamente está vinculado mediante un contrato a término indefinido, la indemnización dependerá de si el salario del trabajador es inferior a 10 salarios mínimos o iguala o supera esa cifra.
Para trabajadores que devenguen un salario inferior a diez (10) salarios mínimos mensuales legales:
Para trabajadores que devenguen un salario igual o superior a diez (10), salarios mínimos legales mensuales.
Si a la terminación del contrato, el empleador no paga al trabajador los salarios y prestaciones debidas, salvo los casos de retención autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al trabajador, como indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de retardo, hasta por veinticuatro (24) meses, o hasta cuando el pago se verifique si el período es menor.
Ciudades de atención jurídica: