Duque Ortiz Abogados: abogados en Medellin con experiencia en representación para Denuncia Penal Por Violencia Intrafamiliar
Abogados penalistas para Denuncia Penal Por Violencia Intrafamiliar En Medellin:
de acuerdo con lo previsto en el artículo 2 de la Ley 294 de 1996, que tipifica la conducta cuando se da entre cónyuges o compañeros permanentes entre sí.
Se tipifica la violencia intrafamiliar de la siguiente manera:
Dichos procesos deben ser atendidos por el comisario de familia del lugar donde ocurran los hechos, y a falta de este al juez civil municipal o promiscuo municipal con una medida de protección inmediata.
Las medidas de protección se encuentran consagradas en el artículo 5º de la Ley 294, algunas de ellas son:
Qué hacer si es víctima de violencia intrafamiliar:
2. En caso de ser posible, podrá acudir directamente a la Fiscalía General de la Nación, para presentar denuncia por los hechos ocurridos.
Para este tipo de delitos la fiscalía cuenta con los Centros de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar (CAVIF), en los cuales recibirá asesoría y tratamiento psicológico, social, jurídico y médico-legal.
3. Para garantizar la integridad y vida de las personas, la víctima del maltrato, el defensor de familia, o quien actué en nombre de aquella, podrán solicitar una medida de protección ante la misma Comisaría de Familia. En caso de no haber Comisario de Familia, la solicitud se podrá hacer ante el juez civil o promiscuo municipal del lugar de residencia del solicitante o de donde fue cometida la agresión.
Uno de los grandes problemas de nuestra sociedad es que cuando la mujer es maltratada, en muchos casos se retracta de lo denunciado por la demorada acción de la justicia, por la intimidación del atacante o por la dependencia económica, familiar o sentimental – ante este hecho, una vez se inicie la denuncia no podrá retractarse ni descartarla.
Ciudades de atención jurídica: